
Inaugura Gobernadora las modernas instalaciones con el Congreso
Internacional de Mini-Basquetbol FIBA 2019 donde participan 28 países
Hermosillo, Sonora, enero 31 de 2019.- Inició una nueva era del
deporte sonorense, al abrir sus puertas Arena Sonora con la inauguración
del Congreso Internacional de Mini-Basquetbol FIBA 2019 en el que
participan 28 países de América.
Con más de 50 años de construcción, este día el Gimnasio del Estado
evolucionó a Arena Sonora, recuperando su época de gloria y el nivel
para grandes eventos deportivos de Sonora, México y el mundo, en un acto
que fue presidido por la gobernadora Claudia
Pavlovich Arellano, junto a grandes leyendas y representantes del mundo
deportivo, así como jóvenes deportistas.
Arena Sonora, se vistió de gala con este congreso, en el que
participan: México, Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador,
Estados Unidos, Honduras, Nicaragua, Perú, Puerto Rico, República
Dominicana, San Vicente, Venezuela, Islas Vírgenes, Canadá,
Granados, Guatemala, Guyana, Jamaica, Paraguay, Santa Lucía, Uruguay,
Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Bolivia y Brasil.
Acompañada del legendario Horacio Llamas, primer mexicano en jugar
en la NBA con los Soles de Phoenix, y Horacio Muratore, presidente de la
Federación Internacional del Baloncesto (FIBA), la mandataria estatal
afirmó que esta obra es muy importante para
los deportistas de Sonora, debido a que se recuperó, reconstruyó y
renovó, para impulsar el deporte y la convivencia familiar.
Se cuidaron todos los detalles para que Arena Sonora tenga mayor
utilidad con el paso del tiempo, al rehabilitar el techo, duela,
construcción del área de estacionamiento, renovación de instalaciones
hidráulicas y eléctricas, expuso.
Asimismo, al reconstruir y equipar vestidores, sanitarios, pasillos
y al dotar de butacas toda el área para espectadores, este espacio se
ha convertido en un escenario digno para deportistas y público en
general.
"Estoy muy contenta de poder ver cristalizada por fin esta obra que
tanto esperamos; esta es una nueva etapa de lo que antes era el
Gimnasio del Estado y ahora es la Arena Sonora, reconociendo lo que
hicieron los que antes lo construyeron, pero también
tratando de recuperar completamente este espacio en beneficio de los
jóvenes, de los niños", aseguró.
La gobernadora Pavlovich recordó que al iniciar su administración,
fue muy clara al expresar que no quería obras de relumbrón, por ello,
después de analizar, constató que renovar el Gimnasio del Estado era
necesario para elevar la calidad de los eventos
deportivos a un nivel nacional e internacional.
"Yo sí estoy segura que con esto voy a mejorar la calidad de vida
de muchos jóvenes, de muchos niños y va a ser una gran herramienta para
muchos padres de familia que ahora tienen, donde juegan ellos, donde
juegan sus hijos, un lugar digno, la Arena Sonora",
reiteró.
Horacio Muratore, presidente de la Federación internacional del
Baloncesto (FIBA) reconoció el compromiso de la gobernadora Claudia
Pavlovich al cumplir con la niñez y juventud sonorense al entregar unas
instalaciones dignas, donde disfrutarán, participarán
o presenciarán, eventos deportivos, tanto de nivel local, nacional e
internacional en la Arena Sonora.
Ricardo Martínez Terrazas, secretario de Infraestructura y
Desarrollo Urbano (Sidur), expuso que este espacio deportivo vive su
segunda inversión importante y transformadora en sus más de 50 años de
existencia, con una inversión de 65.56 millones de pesos
para reconstruir y equipar la Arena Sonora, en la construcción de
estacionamiento con capacidad de 101 cajones; rehabilitación,
construcción y equipamiento de sanitarios; espacios en vestidores;
espacios para venta de comida; aire acondicionado de 60 toneladas
y ductería; colocación de butacas con capacidad de 2 mil 500 personas,
entre otros.
Genaro Enríquez Rascón, titular de la Comisión del Deporte del
Estado (Codeson), dijo que en esta remodelación y reconstrucción de la
Arena Sonora, se rehabilitó, adecuó y equipó el área de Gimnasia y Salón
de la Fama.
Presentes: Celida López Cárdenas, presidenta municipal de
Hermosillo; Manuel Puebla Espinoza de los Monteros, secretario de
Desarrollo Social; Carlos Alves, director ejecutivo de FIBA Américas; y
Florian Wanninger, director de la Fundación Internacional
de Basquetbol.
EN DATOS:
Arena Sonora en datos
- Construcción de estacionamiento con capacidad de 101 cajones.
- Rehabilitación, construcción y equipamiento de sanitarios.
- Rehabilitación y dignificación de espacios en vestidores.
- Habilitación de espacios para venta de comida, entre otros.
Equipamiento con:
- Aire acondicionado de 60 toneladas y ductería.
- Sistema contra incendio.
- Red hidráulica y de drenaje.
- Colocación de butacas, capacidad 2,500 personas, entre otros
Comentarios sobre esta nota